Semana Europea de Movilidad (SEM) en Cataluña
Como ya os informamos en este post, en septiembre se celebró la Semana Europea de la Movilidad y, este año, esta edición se celebra en Cataluña del 11 al 18 de octubre. Así, la semana pretende fomentar una ciudad más verde, promover formas de movilidad diferentes al vehículo particular, mostrar otros usos del espacio público y mejorar la calidad de vida del aire.
A nivel europeo, el año pasado se adhirieron a la Semana más de 2.000 ciudades y pueblos, de los cuales 260 eran catalanes. Estas cifras constatan que Cataluña es uno de los territorios europeos con una participación más elevada en la Semana de la Movilidad.
Los distintos Ayuntamientos colaboran con esta iniciativa aplicando medidas permanentes. Así, el año pasado, por ejemplo, se aplicaron 1500 medidas permanentes, 30 más que el año anterior. Estas acciones se mantienen por los organismos adheridos más allá de la semana. Las más habituales son las relacionadas con la accesibilidad, la conversión en zonas de peatones y la gestión de la movilidad. También se implantan medidas relacionadas con la distribución de mercaderías, nuevas formas de uso racional del vehículo, moderación del tránsito y sistemas de control de acceso, transporte público y nuevas instalaciones para bicicletas o mejora de las existentes.
En Cataluña, el año pasado hubieron 108 adhesiones (92 Ayuntamientos, 15 empresas y un consejo comarcal), se organizaron 787 actividades permanentes; 90 caminatas en 64 municipios; 149 pedaladas o actividades relacionadas con la bicicleta; y 2 carreras de transporte, una urbana y otra interurbana.
Por otro lado, este año Barcelona recuperará, después de 12 años, el Día sin Coches que, no obstante, no se celebrará en un día laboral como se había previsto, sino que tendrá lugar mañana sábado 17 de octubre. Esta diada dejó de celebrarse a partir del 2003, dado que la jornada, celebrada un lunes durante la Mercè, fue un fracaso y se acabó abriendo al tráfico algunas de las calles cortadas inicialmente. En esta ocasión, se cerrarán al tráfico once puntos de la ciudad, cortando así una de las calles principales de cada distrito de la ciudad y realizando, también, un corte a escala “de ciudad” que, en este caso, será la Avenida Diagonal, entre el Passeig de Gracia y el Passeig de Sant Joan. El corte se producirá de las 10 de la mañana a las 20 horas y, en todos los tramos cortados, las entidades de los barrios organizarán actividades lúdicas y culturales.
Por lo tanto, ¡os animamos a salir a la calle y disfrutar de este día sin coches!