¡Resumen de los proyectos más recientes!
Últimamente, en URBANing, hemos finalizado algunos proyectos que ya están incorporados en la web y que os invitamos a visitar. En este post os hacemos un pequeño resumen de cada uno de ellos.
Análisis de la incidencia turística en el espacio público de Barcelona a partir de indicadores. En el marco de la redacción del futuro Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT), este estudio analiza y cuantifica la incidencia del turismo en el espacio público en tres ámbitos de la ciudad de Barcelona: la Esquerra de l’Eixample, el entorno del Passeig de Gràcia y la Rambla de Catalunya i el entorno de la Sagrada Família y el complejo modernista de Sant Pau.
Estudio de las propuestas y posicionamientos sobre la conexión de los tranvías 2008-2015. El 2008 apareció la propuesta de conexión de los tranvías a través de la Diagonal de Barcelona. Desde entonces, el tema ha sido debatido ampliamente y recientemente ha cogido fuerza frente a la declaración de intenciones del nuevo equipo de gobierno de llevar a cabo dicha conexión. El estudio recoge todas las propuestas y posicionamientos de los diferentes agentes implicados des del 2088 hasta la actualidad.
Continuación de la Evaluación funcional de la Av. Meridiana. Ampliación y continuación de la anterior evaluación funcional de la Meridiana, en la cual se analiza la avenida des del Pont de Sarajevo hasta la Plaça de les Glòries.
Continuación del proceso de participación ciudadana de la Av. Meridiana. Proceso de participación ciudadana que complementa y enriquece el estudio para evaluar funcionalmente la Meridiana, con tal de poder formular unas futuras actuaciones de mejora.
Soporte al proceso de participación ciudadana del PAM en el distrito de Sant Andreu. El Ayuntamiento de Barcelona ha llevado a cabo un proceso de participación activa de la ciudadanía para ayudar a planificar la actividad del mandato. URBANing ha dinamizado la participación del distrito de Sant Andreu.
Estudios previos para la regulación de la circulación de VMP y ciclos de más de 2 ruedas. La creciente tendencia al uso de los vehículos de movilidad personal (segways, patines eléctricos, etc.) en Barcelona y los conflictos en la convivencia con otros usuarios han motivado este estudio. En él se analiza el marco normativo vigente respecto a la circulación de estos vehículos, se identifican los aspectos a considerar frente a una posible nueva ordenación y, finalmente, se elabora una propuesta de regulación de la circulación de VMP.
Por último, recordaros que el Blog de URBANing sigue en marcha y que os podéis suscribir al final de la página. También podéis seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, Youtube i Linkedin).