Espacios públicos para todos: World Habitat Day 2015

Espacios públicos para todos: World Habitat Day 2015

Hoy es el Día Mundial del Hábitat o World Habitat Day y queremos explicaros en qué consiste. Se estableció en 1985 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, determinando que se celebraría el primer lunes de octubre de cada año. El objetivo es, según la propia asamblea, reflexionar sobre la situación de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a la vivienda adecuada. También tiene el propósito de recordar al mundo su responsabilidad colectiva para el futuro del hábitat humano.

Pueblos, ciudades, vivienda, responsabilidad colectiva, hábitat humano… Si nos seguís con más o menos constancia sabréis que todos estos conceptos son perfectamente válidos para que desde Urbaning les dediquemos un post, pero la temática del Día Mundial del Hábitat de este año hace que aún lo sean más: Public Spaces for All. El tema ha sido elegido para remarcar la importancia de las calles y el espacio público en las ciudades a través de una larga lista de objetivos, entre los cuales están los siguientes:

– Concienciar de la necesidad de tener espacios públicos bien diseñados y gestionados.
– Desarrollar procesos y herramientas para garantizar que los espacios públicos son adecuados y seguros para mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad.
– Mejorar la cohesión comunitaria a través de dar actividad y celebrar eventos en las calles y espacios públicos.
– Contribuir a un diálogo político que se centre en cuestiones relacionadas con integrar los espacios públicos a la planificación de la ciudad.
– Generar debates que ofrezcan soluciones al desarrollo sostenible.

El Día Mundial del Hábitat se incluye, además, dentro de la iniciativa Urban October, que comienza hoy mismo y termina el 31 de octubre, con el World Cities Day, del cual os hablaremos más adelante. Este año el tema del Urban October es Time for Global Action.

Toda la información sobre esta iniciativa la podéis encontrar explicada en este PDF  y en la web de UNHABITAT.

Y para terminar, os dejamos con el vídeo  I’m a City Changer de UNHABITAT, donde se promueve el objetivo de sensibilizar y crear conciencia entre los usuarios sobre cuestiones urbanas para conseguir mejores ciudades.

About the Author

Leave a Reply

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad
*

captcha *